Herramientas de accesibilidad

Programa Delfín

 

El programa delfín convertido en un espacio común de educación superior, nacional e internacional, promoviendo la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y tecnológica, la formación de capital humano de alto nivel, y creando redes de colaboración científica, de desarrollo e innovación tecnológica.

Estrategias

  • Propiciar una cultura de comunicación, vinculación científica-tecnológica que contribuya al fortalecimiento de la investigación y el posgrado institucional.
  • Propiciar la movilidad y vinculación de estudiantes, investigadores y profesores de las Instituciones participantes.
  • Promover, difundir y divulgar los productos científicos-tecnológicos de las Instituciones participantes.

Objetivo

Contribuir a la creación de una cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación y posgrado que realizan las IES del Pacífico.

Mediante la vinculación de estudiantes destacados con investigadores de los posgrados de las IES participantes, se contribuirá a la formación de cuadros académicos de alto nivel y con ello consolidar la investigación y el fortalecimiento de los programas de posgrado de las Instituciones del Pacífico. Además, fortalecer a través de la divulgación mediante estancias de profesores y/o investigadores, realizando cursos, talleres, conferencias y otras actividades con valor curricular.

Creando un sistema editorial que dé a conocer el producto científico-tecnológico-académico de las IES del Programa Delfín y con ello fortalecer el posgrado y la investigación.

Para lograr los objetivos del Programa Delfín, se establecen los siguientes subprogramas:

Llevar a todos los sectores de manera accesible, sistemática y continua, el conocimiento generado a través de la investigación científica y los adelantos del desarrollo tecnológico de la región del Pacífico.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Descripción

Pretendemos captar el interés de los diversos sectores y niveles sociales por la ciencia y tecnología, como la herramienta básica para enfrentar y solucionar los problemas del desarrollo regional y nacional. El subprograma deberá contribuir a satisfacer las necesidades de formación de personal para la divulgación, y pugnará por el mejor uso de los recursos humanos, técnicos y materiales, que existan en las instituciones participantes.

Objetivo:

Contribuir en la creación de una cultura científica y tecnológica por medio de actividades de divulgación, para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación y del posgrado, que realizan las Instituciones que integran el programa.

Estrategias:

  • Fortalecer los programas de divulgación científica y tecnológica de las Instituciones participantes.
  • Promover la participación de personal académico y estudiantil, en programas de divulgación científica y tecnológica.
  • Impulsar la vinculación con los sectores educativos, culturales, gubernamentales, productivos y de medios de comunicación masiva para su participación en programas de divulgación científica y tecnológica.

Acciones:

Elaborar directorios de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, en los siguientes rubros:

  • Investigación científica y tecnológica
  • Oferta educativa de posgrados
  • Catálogo de divulgación científico–tecnológica

Metas

Diseñar un sistema de información de los posgrados y líneas de investigación de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, mediante la elaboración de directorios y catálogos:

  1. Oferta de posgrados
  2. Investigación científico-tecnológica
    • Proyectos y líneas de investigación
    • Infraestructura en laboratorios y centros de investigación
    • Resúmenes de investigación
  3. Investigadores
    • Perfil
    • Experiencia en investigación y posgrado
  4. Catálogo de divulgación científico-tecnológico
    • Ciclos de conferencias
    • Exposiciones científicas
    • Cursos de capacitación
    • Talleres de ciencia
    • Redes estatales de divulgación

¿Qué busca el programa?

Diseñar e impartir cursos de formación de divulgadores de la ciencia en los Estados de la Zona Pacífico.

Diseñar y desarrollar un programa de intercambio de experiencias en investigación, conocimientos y difusión del posgrado que permita movilizar a profesores de las Instituciones participantes, para que realicen:

  • Cursos a estudiantes de Licenciatura
  • Talleres
  • Conferencias, etc.

Editar un informe anual del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la investigación y el Posgrado del Pacífico, como resultado de la evaluación efectuada.

Haz clic para escuchar el texto seleccionado